LaCasaFranca no descansa en verano y como prueba de ello propone una exposición repleta de magia para la silvática noche madrileña, llena de encantamientos y fantasmas.
¿Eres artista y quieres participar en esta exposición?
Bases de participación:
- Pueden participar artistas de cualquier edad y nacionalidad, sin importar sexo, orejas de duende u ombligos extraños.
- El tema de la exposición es la fantasía, el cuento, imágenes narrativas y con una historia tras de sí.
- Se puede presentar cualquier tipo de obra (pintura, dibujo, foto, collage,...) que ya esté lista para ser colgada en una pared.
- Cada artista puede presentar un máximo de tres obras, con preferencia por tamaños pequeños o medianos (dimensiones máximas de un metro en cualquiera de sus lados).
- La imagen de la obra/as se mandará a: lacasafranca@gmail.com hasta el 28 de Julio (inclusive).
- El 29 de Julio se notificarán los artistas seleccionados para que traigan sus obras ya listas para colgar.
- Los artistas que formen parte de la exposición abonarán 5€ en concepto de gestión, diseño, cartelería, montaje, ágape y divulgación de la exposición.
- Cada artista pondrá el precio que considere oportuno para su obra. Llevándose la totalidad del mismo en caso de venta. Ni el establecimiento ni figura gestora alguna establece un tanto por ciento en la venta de la obra.
- La exposición se celebrará desde los días 2 a 15 de Agosto con inauguración y lecturas los días 2 y tres de Agosto.
- El espacio de exposición será una fantástica estancia subterránea abovedada de ladrillo visto en plena calle Valverde, con el establecimiento Caña&come sobre ella.
- La participación a esta exposición significa la aceptación de estas bases.
Cualquier duda escríbenos a lacasafranca@gmail.com
sábado, 13 de julio de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
Así nos fue en EL MULA FEST
Durante los 4 días que duró el MulaFest LaCasaFranca propuso un juego a modo de gincana, encuentra a nuestros 10 artistas y hazte con el premio
Maite Camacho
“S/T”
Intervención (medidas variables) Pila
de sillas encontradas y seccionadas.
El recuerdo de lo que somos y de lo que nuestro mundo supone
es un inmediato reflejo de lo que es para los demás, conformándose así una
necesidad de ubicación que Maite Camacho representa mediante la alteración de
viejos muebles encontrados. Las pequeñas experiencias pueden perdurar en
cualquier signo, cualquier objeto y pasado el tiempo susurrarnos desde su
atemporalidad.
Maite Camachoes una artista con una amplia trayectoria
expositiva y gestora, directora de IN-SONORA y partícipe de múltiples proyectos
culturales. Para más información sobre su trabajo y trayectoria entra en www.maitecamacho.net
“Retrato de un caballero español”
50x70 cm. Óleo sobre papel.
La historia no hace mas que alejarnos de la libertad en la
elección de nuestras obligaciones en pos de un abanico actualizado de deberes y
pautas renovadas según los nuevos cánones. El hombre libre decidirá sin
prejuicio cual es su gusto y cual es su estilo, para otorgar la oportunidad de
ser y sentir de una forma única. Antonio de La Muela representa esta plenitud
de espíritu y praxis, el boceto que nos presenta podría ser un estandarte de unicidad
y clarividencia.
Puedes ver más sobre el trabajo y la trayectoria de
Antonio de La Muela entrando en su página web www.antoniodelamuela.com
Colectivo (Carlos / David / Inka /
Aixa)
“Tengo de todo pero quiero más”
Performance. 2013
Vivimos acomodados, somos indolentes y difícilmente
impresionables, hay quienes hablan de un aburrimiento existencial o de una
saturación de estímulos. Contra esta “dolencia” se puede reaccionar de diversas
formas, quizás busquemos más y más por encima de nuestras posibilidades pero
aún nos preguntaremos si teniéndolo todo nos quedamos sin nada. La Casa Franca
siente la necesidad de concretar lo vital para ser feliz, sintetizar en un
esfuerzo por crecer. Estos cuatro estudiantes de arte, Carlos, David, Inka y
Aixa recogen a la perfección esta idea en su performance.
Le Frère
“Dentro de cobertura”
20x29 cm. Bolígrafo negro sobre papel
(factura de Vodafone). 2013
La Casa Franca es irreverente, directa y en muchas ocasiones
ofensiva. La verdad siempre duele y lo tenemos más que comprobado, pero a la
larga la verdad es esclarecedora y agradecida. Le Frère es un heraldo a esta
causa, mordaz, afilado y desafiante como en sus realistas dibujos a boli.
Empieza con un juego de palabras y acaba en una reflexión profunda!
Le Frère es un artista polifacético y político, rebusca en su
trabajo y en su pensamiento desde su página web: www.lefrere.com
Pol Gorezje
“Todos somos Rita”“Rita es una puta”“Los
juegos de Rita”“Santa Rita, Rita…”
29,7x42 cm. Acrílico sobre fotografía
impresa y collage. 2013.
Como el fantasma de un viejo castillo encantado, Rita
Montenegro, señora, madama y diva de este espacio, ha vagado incansablemente
por entre todas las charlas, todas las referencias, todos los indicios y
rasguños de cuanto LaCasaFranca ha realizado desde sus inicios. Pol Gorezje en
este genial guiño con tan semejante personaje nos presenta las distintas
visiones de una vida llevada a la leyenda más underground de Madrid.
Pol Gorezje es un pintor y fotógrafo afincado en Barcelona.
Puedes ver más sobre su trabajo y trayectoria en www.polgorezje.com
Ismael DeLarge
“Retrato de amor macabro”
29x41,5 cm. Papel RC.
En LaCasaFranca nos gusta presumir de la oscuridad y el
misterio que se puede esconder tras una puerta, de la perversión que supone la
intimidad de una mente en la calidez y hermetismo de su hogar. El concepto de
total libertad es también un concepto de locura y terror. Ismael DeLarge ahonda
con pasión en estas lindes, profundizando en las tinieblas que envuelven los
espacios cerrados con las pulsiones y anhelos de sus habitantes.
Ismael DeLarge es fotógrafo y director de cine. Puedes ver
más sobre su trabajo y trayectoria en www.ismaeldelarge.com
Jorge de la Cruz
“Ser es destruir”
40x50 cm. Papel RC y marco encontrado
en la basura. 2013
He aquí el paradigma del orgullo y la supervivencia, La Casa
Franca afronta su destino como portadora del más mísero elogio de la
naturaleza: la consecuente destrucción de todo cuanto ha sido creado. Esta
imagen de Jorge de la Cruz nos acerca al umbral del próximo evento que presenta
LaCasaFranca a modo de exposición privada, un deleite de injusta violencia y
gratuita descarga de energía llamada: DESTRUCTOR.
Jorge de la Cruz es escultor, pintor y dibujante. Puedes ver
más sobre su trabajo y su trayectoria en www.jorgedelacruz.com
Mapy d H
“Inked Christ
Save us from Mad Ink”
10,5x16,3 cm. Lata, acrílico,
purpurina y rotuladores sobre estampa. 2013
Tatuajes, comics, música, moda, películas, calle,… La Casa
Franca es “la mayoría del tiempo las
cosas que ocurren a mi alrededor y las cosas que más me gustan”,
parafraseando a Mapy d H definiéndose a si misma, también como: Old School,
psychobilly, estética mexicana, vintage,… orgullo underground de calidad que ha
de sentirse en los huesos para poder mostrar una verdad urbana y social.
El microcosmos de Mapy pasa por el diseño, la
ilustración, la creación de ropa y complementos y una infinita lista de redes
sociales: www.mapydh.blogspot.com
Alberto Rodríguez
Modelo:
Vanuza Valiby / Estilismo: Oscar Fashion
Fotografía
de moda con retoque digital sobre papel RC. Tamaño Din A4. 2013
Durante sus casi tres años de vida La casa Franca ha acogido
multitud de actividades de índole privada, una de las más demandadas han sido
las sesiones fotográficas. Alberto Rodríguez es uno de los fotógrafos que pasó
por nuestro espacio impregnándolo de su particular estilo adolescente,
callejero y de últimas tendencias. Mucha moda y mucha foto entre las paredes de
esta Casa.
Alberto Rodríguez es un fotógrafo de moda de 23 años,
residente en Madrid pero ciudadano del mundo. Entra en su mirada a través de su
web: albertorodriguezphotography.blogspot.com
La Cabeza Caliente
“Cabeza de cartel”
100x80 cm. 20 carteles con tinta
sobre papel. 2013
La Casa Franca no sólo estimula la creación introspectiva en
el interior de sus habitaciones, la calle siempre ha supuesto un soporte
privilegiado para comunicar directamente con el alma de la ciudad; una de las
grandes propuestas en esta línea es FRANQUEADOS, cita anual que reúne a
multitud de artistas en una mega exposición que transforma la ciudad en galería
de arte.
La Cabeza Caliente es un colectivo de artistas que
emplean la calle como soporte para su discurso. Piezas ágiles y certeras que
pretenden ahondar en nuestras vidas con humor y mucha ironía. www.lacabezacaliente.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)